top of page

Consejos para tu estadía en Buenos Aires.

Buenos Aires es una de las ciudades más fascinantes de América Latina, con una gama de atracciones difícil de superar, más allá de los principales puntos turísticos, los visitantes se deslumbran con su bella arquitectura, su intensa vida cultural y nocturna, sus tradicionales cafés , sus parques y plazas irresistibles y con el encanto del tango, haciendo de la capital argentina una ciudad realmente única.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

En Buenos Aires dólares o pesos?

Para viajar a la Argentina es mejor hacerlo con dólares, y cambiarlos una vez llegado al país. Para moverse en la ciudad siempre es mejor contar con pesos argentinos. En los negocios que no son para turistas, en pequeñas tiendas y en el transporte público no aceptan dólares.

Nunca se recomienda cambiar dinero en el Aeropuerto, en este lugar la cotización del dólar es muy desfavorable para el turista. Si usted necesita cambiar dinero en el Aeropuerto de Ezeiza el mejor lugar es el Banco Nación de la República Argentina.

Para cambiar dinero en bancos y casas de cambio es necesario presentar pasaporte.

Bancos.
Abren a las 10 hs. y cierran a las 15 hs. (algunos bancos extienden el horario hasta las 16 hs.). Se pueden realizar extracciones de dinero y otras transacciones en los cajeros automáticos, que funcionan las 24 horas pero, salvo algunas excepciones, sólo entregan pesos argentinos.

© 2014 Baires International Pass. Todos los derechos reservados.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

ELECTRICIDAD.

La corriente en Argentina es de 220 voltios, 50 ciclos de corriente alterna. Los tomacorrientes tienen 2 orificios cilíndricos o 2 orificios planos con puesta a tierra.

Conviene viajar con un adaptador a estos tomacorrientes para usar sin problemas el secador de pelo o la máquina de afeitar.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

TAXIS.

Pueden solicitarse por teléfono o tomarse directamente en la calle. En las áreas turísticas no hay dificultades para conseguir uno a cualquier hora. La espera no demanda, generalmente, más que algunos minutos.
Se los reconoce fácilmente por sus colores: negro y amarillo.

Además, por la señal luminosa roja, muy visible, sobre el taxímetro, que indica que están libres.

Los “radio taxis” (provistos de sistemas de radio y con un seguimiento por gps) son considerados más seguros. 

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Subte (metro) y colectivos en Buenos Aires.

La ciudad tiene una completa red de transporte urbano, el cual incluye colectivos (buses), subtes (subways), taxis y remises, y trenes. Actualmente se utiliza la tarjeta SUBE,  http://www.sube.gob.ar, o bien monedas (con estas el costo es más alto, aproximadamente el doble).

La manera más cómoda y rápida de encontrar la opciones de desplazamiento es utilizar el mapa interactivo.Es muy sencillo de utilizar, ofrece herramientas realmente eficaces para que puedas orientarte sin problemas y de este modo llegar fácilmente al destino .

http://mapa.buenosaires.gob.ar/

Evite tomar el subte en horario pico (a la mañana de 8 a 10 hs. en dirección para el centro / a la tarde de 17 a 19 hs. en dirección a las afueras de la ciudad). 
En el subte y el transporte público cuidar sus pertenencias.

Los trenes que viajan al conurbano de Buenos Aires no cuentan con buenos servicios. Y a veces no hay seguridad suficiente.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

TIPS

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bottom of page